Desarrolla la Inteligencia Emocional de tus hijos

educa la inteligencia emocional de tus hijos

Queremos dar lo mejor a nuestros niños y sabemos que viven en un mundo creado por nosotros, los adultos. 

¿Cómo ofrecerles lo que necesitan? La clave está en las emociones, en este artículo hablo de conceptos y recomendaciones que te mantendrán atento y consciente como referente en sus vidas.

Los niños son las semillas de nuestro futuro, ellos harán la diferencia. Ellos resolverán los problemas que nosotros creamos, con otro nivel de conciencia. Debemos apoyarlos. Y el mejor apoyo que podemos ofrecerles es dotarles de INTELIGENCIA EMOCIONAL. Podemos “elegir” cuando vivimos en Emociones elevadas y amorosas, entonces nuestro Cerebro está abierto de enfoque y contemplamos las POSIBILIDADES, por el contrario, cuando nos inundan las emociones densas (Reacciones Emocionales) como la frustración, ira, soledad, rechazo, miedo..etc  nuestro cerebro bloquea las POSIBILIDADES y nos conectamos con la LIMITACIÓN. Los niños no pueden entender esto, aunque podemos ayudarles a entrenar sin saberlo su Cerebro.

Ayúdales a desarrollar su Inteligencia Emocional

  • Así rompemos el Patrón Mental Reactivo. Cuanto menos tiempo se mantengan en esa Emoción menos fuerza recibirá ese Patrón mental (circuitos cerebrales que activan química en cerebro-cuerpo).
  • Repasar con ellos lo sucedido. Esto lo haremos después de que hayan experimentado un episodio con Emociones densas (no esperes que te atiendan cuando están secuestrados en la Reacción tal y como nos nos sucede a los adultos), y preferentemente antes de ir a dormir (por la facilidad de entrada de información en su cerebro). Repasaremos lo sucedido, cómo se sintieron y cómo podrían responder si se repitiera exactamente la misma situación. Se trata de cablear nuevas posibilidades en su cerebro, igual que hacemos en el nuestro. De esta forma activan su naturaleza Creadora, imaginando un Futuro diferente, en el que ellos actúan diferente.
  • Ser el ejemplo viviente de lo que queremos que ellos sean. Los niños va a copiar lo que ven en nosotros; así que nuestro mejor legado es aprender a superar nuestras emociones. Cuando no lo consigamos con ellos porque hemos Reaccionado es importante hablar de lo sucedido, porque abrirá la posibilidad de que se vean reflejados y hablen de cuando a ellos les sucede. Ellos se responsabilizan y nosotros evolucionamos responsablemente.

Como seres creadores que somos está en nuestro poder Crear el entorno que los niños, semillas del Futuro, necesitan para instaurar una nueva Conciencia como especie.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *